2067 Massachusetts Ave Cambridge
(617) 441-5400

Día Mundial de la Libertad de Prensa

En el Día mundial de la libertad de prensa, reconocemos que los medios y formas propias de comunicación comunitaria son una forma ancestral de conexión que se sigue practicando en muchas comunidades del mundo. Jóvenes y adultos hacen uso de las radios y prensa comunitaria al igual que otros medios sociales, con el fin de llevar información relevante que los involucre. Sin embargo en muchos países los Gobiernos no reconocen estos medios y labor de los comunicadores Indígenas sino más bien ejercen criminalización y persecución sobre ellos.

Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental. Por lo que en el Día mundial de la libertad de prensa se hace el llamado a todos los Estados a reconocer la importancia de respetar los derechos de los y las comunicadoras Indígenas que buscan ejercer este derecho.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
Bajo responsabilidad de la producción

Imagen:
Radio Nacoj, Santo domingo Xenacoj, Guatemala

Voces:
Carla Verónica Solis, Guatemala
Laura Ajcalon, Comunicadora comunitaria, Maya Kaqchikel, Guatemala.
Anselmo Xunic Cabrera, Comunicador Comunitario, Maya Kaqchikel, Guatemala.

Producción:
Red de comunicadores Indígenas y Movimiento de radios comunitarias, Guatemala

Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Contact us