El agua es un vital líquido para la subsistencia de la humanidad. Sin embargo muchas personas no tienen acceso a ella y menos cuando están fuera de su comunidad.
El agua pura y limpia es sinónimo de salud y en este spot ejemplificamos del porqué. Puede escuchar, descarga y compartir de forma gratuita.
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Música: Días de Amar, Duo Guardabarranco. Usado con permiso
¿Eres mujer Indígena de 18 a 35 años de Guatemala, México u Honduras, y participas en tu comunidad defendiendo la tierra, el ambiente, los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI, o eres lideresa, o comunicadora?
No dejes pasar la oportunidad y postúlate para recibir entrenamiento virtual que Cultural Survival está brindando a mujeres activistas sociales. Solicita más información y encuentra las bases en: culturalsurvival.org, revista.entremundos.org o escribe al WhatsApp: 502 35181759 y 502 42716454
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres especialmente las Indígenas en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Jovenes Indigengas sufren disproporcionadamente de suicido. Aunque las razones del suicidio juvenil son complejas y difíciles de definir, la interferencia con las estructuras sociales y su destrucción han causado tensiones a lo largo de las subsiguientes generaciones y contribuyen notablemente a provocar actitudes suicidas. Escuchamos de lideres Indigenas contar sobre este problema como el tema oficial del session del Foro Permanente Para Cuestiones Indigenas, en el cede de Las Naciones Unidas, Nueva York, Abril 2015.
Hay dos niveles: un nivel interno donde las mujeres y las parejas estén más informadas, y un nivel público donde el estado ponga más recursos para los programas contra de la violencia a las mujeres.