2067 Massachusetts Ave Cambridge
(617) 441-5400

Reportaje

Las mujeres Indígenas siguen haciendo historia, en este reporte especial en marco al día Internacional de la Mujer visibilizamos sus luchas y la importancia que ha tenido la radio comunitaria en estas mismas.

Recursos

Día Internacional de la Mujer

Musicalización

- Mis Derechos de Mujer, de Norma Elena Gadea, Cantautora Nicaragüense. Utilizado con su permiso

- Warmigu de Yarina. Utilizado con su permiso.

Rosie Sula introduces this report with a beautiful chant about the legends of Lake Sebu, an important feature within the traditional territory of the T'boli people of the Philippines.

Las amenazas a la integridad física y moral de los líderes y lideresas Indígenas en el mundo son claras y aún continúan, pero lo que es más claro es el compromiso de cada uno/a con su comunidad. En este especial de 13 minutos te daremos a conocer los acuerdos internacionales que les protegen y acompañan en sus luchas así como alguno de sus logros y principales demandas.   

Recursos

En este programa te damos a conocer los efectos del cambio climático que sufren comunidades de Honduras y México, y te hablamos de cómo ellos están trabajando este tema en marco a prevención y sobrevivencia ante estos impactos.  
Recursos
Cambio Climático, Artículo de Naciones Unidas 
Musicalización
"Canmandalla" de Yarina. Usado con permiso. 
Voces

Acompáñanos en explorar la historia de un grupo de mujeres Indigenas en Guatemala que están utilizando el CEDAW para alumbrar el estado de los derechos de las mujeres Indígenas en Guatemala; en el escucharemos a lideresas del Movimiento Tz'ununija' y sus principales demandas. También destacamos las principales recomendaciones que CEDAW ha hecho al país de Guatemala para mejorar las condiciones de vida de las mujeres Indígenas.

Entrevistadas

-Juana Sales Morales, Maya Mam, Guatemala

- Lilián Estela López Ixcoy, Maya Quiche, Guatemala

Te presentamos nuestro especial de 21 minutos con 54 segundos, sobre la conmemoración del 25 de noviembre, día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer el que tiene como fin, denunciar los asesinatos de mujeres y todas las formas de violencias a las que este género es sometido.

Indigenous Rights Radio Producer Avexnim Cojtí Ren investigates the movement to repatriate sacred objects, remains, and cultural patrimony taken without consent from Indigenous Peoples by governments, collectors, and individuals. Concepts of ownership, histories of oppression, methods of legal recourse, and recent examples of repatriation attempts all play an important role in the prospects for the return of heritage items to Indigenous Peoples.

Más de tres años han pasado desde que los pueblos Indígenas de El Salvador lograran que la Asamblea Legislativa aprobara una enmienda al artículo 63 de la Constitución de la República, con la cual sus derechos quedan plasmados en la Carta Magna y obliga al Estado a crear políticas públicas para su desarrollo y resguardo, pero… ¿qué ha pasado en todo este tiempo? ¿Ha habido algún cambio en el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas? Descarga este audio y lo descubrirás.

Te presentamos nuestro programa especial sobre defensores y defensoras de la tierra y el territorio. Con este queremos evidenciar los logros y desafíos que enfrentan las y los  compañeros Indígenas que han tomado las riendas de la lucha por la madre tierra y la preservación de la vida de sus comunidades aun así vayan en contra del poder y sus vidas se vean amenazadas por el peligro que significa enfrentarle.

Entrevistados:

Te presentamos el programa “Liderazgo y Juventud Indígena”, donde te damos a conocer los procesos, retos, desafíos, avances y propuestas de distintos jóvenes Indígenas de Latino américa y el caribe.

En este reporte especial también tomamos en cuenta la sabiduría de los abuelos quienes nos hablan de sus experiencias y brindan consejos para los jóvenes líderes Indígenas que quieran fortalecer y guiar su caminar en aras de no descontinuar el proceso histórico de lucha por el respeto de los derechos de los pueblos Indígenas.

Contact us